
La provincia de Bongará, es una de las siete provincias que conforman el departamento de Amazonas en el Perú. Fue creada por Decreto Ley del 26 de diciembre de 1870. Limita al norte con la Provincia de Condorcanqui y la Región Loreto, al este con la Región San Martín, al sur con la Provincia de Chachapoyas, y al oeste con las provincias de Utcubamba y Luya. Su capital, la Villa de Jumbilla, se encuentra a 1.935 msnm siendo sus coordenadas geográficas 5°53'38″ Latitud Sur y 77º44'52″ Longitud Oeste.
Esta provincia se divide en doce distritos:
*Jumbilla *Corosha
*Cuispes *Chisquilla
*Churuja *Florida
*Jazán *Recta
*San Carlos *Shipasbamba
*Valera
*Yambrasbamba
Recursos económicos:
Agrícolas : Caña de azúcar, tabaco, cacao, papas, maiz, racacha, zapallo, calabazas (variedades).
Forestales : Palo de balsa y diversas maderas finas.
Pecuarios : Ganado vacuno, lanar, caballar, mular.
Minerales : Sal,lavaderos de oro.
Turismo
La tercera catarata más alta del mundo se encuentra cerca de Gocta en la provincia de Bongará. Asimismo también se encuentra entre su fauna al Mono Choro de cola amarilla que es una especie en extinción. También se encuentran en esta provincia otras importantes caídas de agua como la catarata de Yumbilla. Entre otros puntos turísticos también encontramos a la laguna de "Pomacochas" ubicada en el distrito de Florida donde por los mismos lares también encontramos a una única especie exótica de colibrí conocida como "colibrí de cola espatula"lavaderos de oro.
BEBIDAS EXOTICAS:
El Guarapo Bebida exotica, de la provincia de bongará, que se obtiene de la maceracion del jugo de la caña por un periodo de ocho dias, el proceso permite eliminar el cien por ciento del gas que produce la fermentació y obtener un licor natural con propiedades diureticas. Es utilizado por los lugareños como bebida para saciar la sed en las diferentes faenas agricolas. Se atribuyen a esta bebida la imposibilidad de sufrir el mal de prostata, tan es asi que en su población masculina mayor a 40 años, el indice de esta enfermedad que se ha registrado en los centros de salud, representa el 0.01%, es casi nula. (se continuara buscando mas información estadistica)

No hay comentarios:
Publicar un comentario